El Online Brazilian Journal of Nursing (OBJN) es una revista científica online creada en 2002, cuya misión es contribuir al avance científico de excelencia, defendiendo la libertad editorial y la integración global del conocimiento entre instituciones, investigadores y profesionales del área de Enfermería, salud y ciencias correlatas.
Su visión es figurar como un periódico electrónico de Enfermería en América Latina y demás países, a partir de su reconocimiento por las mejores bases indexadoras internacionales y la defensa de la excelencia y preceptos éticos.
Los manuscritos pueden ser presentados en los idiomas inglés, portugués y español para las secciones descritas en los TIPOS DE MANUSCRITOS ACEPTADOS. Deben destinarse, exclusivamente, al OBJN. No se aceptan manuscritos publicados en otras revistas o que hayan sido presentados y estén en evaluación en otra revista simultáneamente a la presentación al OBJN, excepto en casos de publicaciones en servidores de preprints, además de textos, datos, códigos y demás materiales depositados en repositorios reconocidos científicamente.
Todos los artículos publicados se producen en inglés, además del idioma original del artículo (portugués o español), en los formatos HyperText Markup Language (HTML), Portable Document Format (PDF) y Electronic Publication (EPUB). Los artículos presentados en inglés estarán disponibles solamente en este idioma.
El OBJN sigue el sistema de publicación en flujo continuo (rolling pass) y es de acceso abierto, del tipo Gold Open Access, teniendo, por lo tanto, sus artículos disponibles de forma integral y gratuita. Utiliza las principales tecnologías para la recuperación de información, indexación y atribuye el Digital Object Identifier (DOI) a todas las publicaciones, siguiendo las buenas prácticas en edición científica.
El sistema de licenciamiento adoptado por el OBJN pasó a ser la licencia Creative Commons (CC-BY) – Atribución 4.0 Internacional, es decir, a partir de la publicación del artículo, su contenido podrá ser copiado, distribuido, editado, remezclado y utilizado para nuevas creaciones, incluso para fines comerciales, siempre que se atribuyan los debidos créditos al(los) autor(es) original(es) y se confieran los debidos créditos de publicación al OBJN. Esta licencia tiene la función de maximizar la diseminación y el uso de materiales licenciados.
Para el control de la calidad de los manuscritos presentados, el OBJN adopta listas de verificación de evaluación, sucesivas y eliminatorias en tres niveles: (a) preanálisis (metadatos, evaluación de relevancia y normalización); (b) checklist de método (guías de la red Equator) y; (c) revisión por pares (double-blind peer review), preservando el anonimato de los autores y revisores.
En los artículos publicados en el OBJN se identifican los nombres de los editores responsables del proceso de evaluación y producción del manuscrito.
En la presentación, los autores deben informar cualquier tipo de conflicto de interés en la evaluación de su manuscrito.
Las ideas expresadas en los manuscritos publicados en el OBJN son responsabilidad exclusiva de los autores y coautores, no involucrando la opinión del equipo editorial.
Serán aceptados para publicación en el OBJN manuscritos de alta calidad que demuestren avance científico de excelencia, con alto rigor metodológico, implicaciones para la práctica clínica, enseñanza y/o desarrollo de políticas públicas, recomendación de futuras investigaciones e interés/relevancia mundial.